
Año de creación: 2015
Coordinador: Giovanni Covelli Meek
Docentes participantes: Paola Ospina Florido, Carolina Camargo, Jorge Acuña
Grupo de investigación al que se adscribe: Saberes corporales
El semillero ∫ (Investigación- Creación) /Formación = Φ se gesta inicialmente en la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional en 2015. En su fundación, este grupo de investigadores en formación, pretendía identificar y analizar aquellas prácticas que establecen un punto de encuentro entre los saberes específicos de las artes teatrales, las artes circenses, el performance y los procesos educativos abordados desde una perspectiva investigativa.
Para lograrlo, se realizaron proyectos de investigación y creación formativa desarrollados con estudiantes que dieron como resultado trabajos de grado, proyectos y ejercicios de investigación-creación con otros profesores del programa y de otras instituciones que han redundado en la participación en los grupos de investigación reconocidos y clasificados por Colciencias: Medea, Saberes Corporales y Educación artística. Además de concebir aportes a programas académicos como: la gestación del semillero de investigación “Fronteras entre el Teatro y el Performance” de la Facultad ASAB de la Universidad Distrital; Propuestas conceptuales para el énfasis en procesos de Creación de la Licenciatura en Artes Escénicas de la UPN; Aportes metodológicos para la formulación de la naciente Maestría en Arte, Educación y cultura de la Facultad de Bellas Artes de la UPN; así como aportes epistemológicos al énfasis en prácticas artísticas, docencia y desarrollo del Doctorado Interinstitucional DIE y, por último; propuestas para la formulación del componente formativo del doctorado y la maestría en Estudios Artísticos de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
En este campo académico también se han desarrollado articulaciones con otras instituciones pares, como la Universidad Federal de Paraíba con el proyecto de extensión e investigación Aula-Espetáculo 2020 (PROEX).
Actualmente, gracias al recorrido dentro de la institución, nos definimos como una agrupación de investigadorxs, docentxs y creadorxs que radica su devenir epistemológico en las artes escénicas expandidas como campo de estudio; en el que buscamos desarrollar investigaciones sobre las necesidades de comprender aquellas estrategias metodológicas inherentes al territorio artístico que, -en una lógica interdisciplinar- dialogan con diferentes áreas del conocimiento.
Escenarios académicos y no, en los que los proponentes hemos liderado proyectos de investigación avalados institucionalmente: “Voces y cuerpos de la comunidad y sus investigadores” (CIUP-2018), “La investigación-creación en la Facultad de Bellas Artes UPN: Un estado de la cuestión” (CIUP-2020), y “Desde los cuerpos: un estudio sobre las metodologías de las prácticas artísticas y educativas de cuatro mujeres artistas-docentes de las Artes Escénicas en Bogotá” (Beca investigación IDARTES -2019).
Experiencias que, en su conjunto, nos han permitido el análisis y la exploración del espacio escénico, los despliegues en la escritura para la escena expandida, las metodologías de la Investigación – Creación, las relaciones entre educación y artes, y las posibilidades de las prácticas artísticas con comunidades.